julio 30, 2025

Yucatán destaca la importancia de la conservación de manglares

El estado de Yucatán es uno de los pulmones verdes más importantes de México. En él, hay más de 400 mil hectáreas de manglares, el 55% de los que hay en todo el país.

Su importancia radica en que protegen las costas de huracanes, limpian el agua y dan vida a miles de especies.

Hace 25 años, la Reserva Natural de El Corchito en Progreso, Yucatán, era un basurero: hoy es un pulmón costero gracias al esfuerzo de su comunidad.

“El Corchito inicia por ahí de los años 60’s, por una cooperativa de pescadores que buscaban salvar esta parte de la reserva, en ese tiempo era un basurero y ese grupo de pescadores se pone a rescatarlo, para generar un poco de conciencia y llevar un poco de sustento a sus hogares”

Dante Méndez / jefe del parador de El Corchito

En el sitio existen tres especies de manglar: el negro, el blanco y el rojo.

“Es muy importante conservar el manglar porque evita que las corrientes nos lleguen muy fuerte, que es lo que pasa con puertos como Cancún; acabaron con el manglar que entra directamente con los huracanes, esto nos ayuda a apaciguar los vientos y las mareas”

Dante Méndez / jefe del parador de El Corchito

Cada año, el país pierde más de mil 200 hectáreas por tala, incendios y tráfico ilegal. Este 26 de julio se celebró el Día Internacional del Manglar, y en la reserva se realizaron recorridos especiales para los visitantes.

“Es un privilegio estar nadando entre manglares, en ojos de agua”

Elosai Pérez / visitante

Y es que es vital saber que sin manglares no hay costa, ni clima, ni futuro. Los manglares forman parte de una cadena ecológica que ayuda a limpiar las aguas negras, dan vida a miles de especies de flora y fauna, y son una barrera natural contra los huracanes.