Yucatán confirma segundo caso de gusano barrenador en un perrito

En el estado de Yucatán se confirmó el segundo caso de gusano barrenador en un perro, luego de que rescatistas de animales confirmaran la presencia de este parásito en una can llamada “Dingo”, la cual fue encontrada en situación de abandono en el municipio de Tetiz.
Este segundo caso de gusano barrenador en perros fue confirmado por médicos veterinarios en Mérida, quienes atendieron a “Dingo” por una serie de lesiones que presentaba. Tras revisar, curar y analizar a la cachorro, los especialistas determinaron que se trataba de un caso más de esta plaga que afecta principalmente al ganado.
“La primera limpieza se la hicieron en la veterinaria. De ahí nos fuimos a otra veterinaria con el especialista. Se quedó internada tres días. Ya al momento que la voy a buscar, me dan la receta para que yo ya la cuidara en casa y me dan el reporte médico donde decía que era ‘positivo a gusano barrenador de ganado”, contó a Unotv.com, Alejandra Noh, rescatista independiente, fue quien salvó a “Dingo” de las calles y le procuró atención médica.
Actualmente, el can se encuentra bajo observación médica y a la espera de que con cuidados y veterinarios pueda mejorar.
Yucatán suma 58 casos de gusano barrenador
Con la confirmación del caso de “Dingo”, Yucatán suma 58 casos confirmados de animales afectados por el gusano barrenador en 18 diferentes municipios, dijo el secretario de desarrollo rural del estado, Edgardo Medina.
Medina aseguró que, respecto al gusano barrenador, las autoridades “trabajando siempre de manera preventiva, siempre tratando de estar un paso adelante”.
El funcionario también hizo un exhorto a mantenerse atentos a los síntomas que provoca este parásito, principalmente al ganado.
“Seguimos siendo previsores y estando atentos a que los animales, al entrar al corral los chequemos y si vemos alguna herida ponerle el polvito de Negasunt, pongamos una bolsita y saquemos el gusano, pongámoslo en el frasco y hagamos el análisis”.
Edgardo Medina, secretario de desarrollo rural del estado
Las autoridades mantienen vigilancia sanitaria y piden a la población revisar a las mascotas todos los días, así como no ignorar sus heridas, aunque parezcan pequeñas. Además de buscar atención veterinaria inmediata en caso de sospechar de la enfermedad.