Plan Gradual :Se estima que CDMX permanezca en semáforo rojo por lo menos hasta el 15 de junio.

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de Ciudad de México presenta el Plan Gradual Hacia la Nueva Normalidad. “Mientras no haya una vacuna contra el covid-19 o medicamentos que mitiguen los casos graves debe de haber un equilibrio o un balance, un equilibrio entre la economía de las familias y la salud, entre la actividad económica y el derecho a la salud por medio de la capacidad hospitalaria, a esto le llamamos la Nueva Normalidad”, explicó Sheinbaum. Se pretende llevar a cabo esto con los semáforos propuesto con el gobierno de México.
La propuesta es un semáforo epidemiológico diario de la CDMX, lo cual será periódicamente y estará relacionado con la ocupación hospitalaria y tendencias valoradas por expertos.

Actualmente la CDMX se encuentra en tendencia creciente por lo cual se continua en semáforo rojo, para progresar al color naranja se tendría que disminuir la ocupación hospitalaria y sostenerla durante dos semanas.
Independientemente del color se tendrán que mantener las medidas de salud pública presentadas en la siguiente imagen.

Se estima que CDMX permanezca en semáforo rojo por lo menos hasta el 15 de junio, sin embargo, se irán integrando las actividades que en comunicados previos se habían dado a conocer como minería, construcción, transporte, etc.
A partir de 1 de junio se planea abrir algunos parques y espacios públicos, siempre con vigilancia del gobierno y la sociedad para no exceder capacidades y con el mantenimiento de sana distancia.
El plan completo disponible en la siguiente liga: