mayo 22, 2025

Modifican horario escolar por onda de calor en Tabasco

Ante la intensa ola de calor que afecta al estado, la titular de la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab), Patricia Iparrea Sánchez, anunció que a partir del próximo lunes se adelantará una hora el horario escolar en todos los niveles educativos.

“La semana de lunes que inicia la próxima semana, tenemos contemplado adelantar una hora el horario escolar. Esto quiere decir que va a ser para primarias y secundarias”, informó la funcionaria.

Explicó que en el caso de preescolar, los horarios se mantendrán con entrada a las 9:00 de la mañana y salida a las 12 del día.

“Pues todo esto, pues, para que los alumnos con esta ola de calor que tenemos, pues, no se deshidraten o que les vaya a dar golpe de calor por la exposición que precisamente en el horario que ellos tienen de salida de clases, cuando más fuerte está el calor”, señaló.

Agregó que los alumnos que actualmente ingresan a las 7:00 de la mañana lo harán a las 6:00, y saldrán a las 12:00 del día, una hora antes.

Patricia Iparrea subrayó que esta medida aplicará en “todos los niveles educativos” y se implementará la próxima semana, cuando se espera que continúen las temperaturas altas.

Cabe recordar que Tabasco registró su segunda muerte por golpe de calor en lo que va del año, según datos de la Secretaría de Salud federal, colocándose como la entidad con mayor número de casos asociados a temperaturas extremas.

De acuerdo con el más reciente informe de la dependencia, correspondiente a la semana epidemiológica 19, la entidad ha acumulado 54 casos de golpe de calor y 10 de deshidratación , superando a Jalisco en el número total de padecimientos derivados del calor.

A nivel nacional, en lo que va de la temporada de calor 2025, que abarca de la semana epidemiológica 12 a la 40, se han reportado 400 casos y seis defunciones por padecimientos relacionados con las altas temperaturas.

Las muertes se han registrado en Veracruz (2), Tabasco (2), Chiapas (1) y San Luis Potosí (1), con una tasa de letalidad del 1.5 por ciento.