Marina retira más de 14 mil 700 toneladas de sargazo en Quintana Roo

Como parte de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025, los esfuerzos de recolección de esta alga marina se han triplicado en comparación con el año pasado, logrando retirar más de 14 mil 700 toneladas en lo que va del año.
De acuerdo con información de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), el operativo se desarrolla bajo un modelo de triple hélice, en el que participan los tres niveles de gobierno, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil.
Para enfrentar la llegada masiva de algas, la Semar desplegó 200 elementos navales, apoyados con un buque sargacero oceánico, 11 buques costeros, dos sargaceras aquamarine, dos lanchones, 22 embarcaciones menores y más de 9.6 kilómetros de barreras de contención flotantes.
Gracias a este dispositivo, se han retirado 8,284 toneladas en mar abierto y 6,502 en tierra, lo que contribuye a un esquema general que suma más de 76 mil 800 toneladas recolectadas en todo el estado por distintas instituciones.
El pasado 26 de agosto, México participó en la reunión ministerial de América Latina y el Caribe “Un mar de oportunidades: uniendo al Gran Caribe contra el sargazo”, organizada por la Unión Europea y la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat). El objetivo fue impulsar un plan de acción regional que contemple desde la detección temprana del alga hasta su aprovechamiento económico, bajo un esquema de economía circular.
¿Qué playas se han beneficiado?
El sargazo, que año con año afecta las playas del Caribe mexicano, no solo representa un problema ambiental sino también económico, al impactar la actividad turística.
La estrategia divide la zona de trabajo en tres regiones:
- Norte (Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos).
- Centro (Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum).
- Sur (Punta Allen, Mahahual y Chetumal).
Con estas acciones, la Marina busca proteger la biodiversidad marina, facilitar la navegación turística y comercial, y mantener en buen estado los recursos naturales de los que depende la región.