Joven de 22 años denuncia violación grupal en su departamento, la Manada de Campeche

Un caso está causando conmoción en el estado de Campeche después que una joven de 22 años, bajo el nombre protegido de Cielo, denunció que el pasado 30 de marzo fue víctima de una violación grupal en un expediente que ya se conoce como la Manada de Campeche.
¿Quiénes son la Manada de Campeche?
De acuerdo con la denuncia de Cielo, se trata de Yeshua N, Jorge N y Ángel N, quienes presuntamente la violaron en manada en San Francisco, Campeche, luego de asistir a una fiesta con sus amigos.
Cielo detalló que el pasado 30 de marzo asistió a un antro; sin embargo, tras el cierre, dedicieron ir de after al departamento de ella y ahí fue donde los tres sujetos la violaron grupalmente.
Ante ello, Cielo acudió al Centro de Justicia para la Mujer de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) donde levantó una denuncia sobre una violación equiparada como tumultuaria.
Fiscalía abre investigación
La carpeta de investigación CI-2-2025-448 quedó abierta y, el 15 de abril, un juez giró órdenes de aprehensión contra los tres presuntos agresores. Sin embargo, solo uno de ellos, Ángel N, ha sido detenido hasta el momento, el pasado 10 de julio, más de tres meses después de los hechos.
Desde el primer momento, Luisa Elizabeth Rodríguez Berzunza, madre de Cielo, ha encabezado una lucha incansable por justicia.
Dejó su vida en Playa del Carmen, vendió su casa y se trasladó a Campeche para acompañar a su hija, quien, dice, quedó profundamente afectada tras la agresión.
“Nadie más que yo sabe lo que son las crisis en la noche, lo que es curar a tu hija, levantarla, ver cómo grita, que no pueda escuchar música. Nos está costando levantarnos, pero no vamos a callarnos”, expresó en entrevista.
Desde abril, Luisa ha intentado ser recibida por autoridades estatales. Tocó las puertas de Liz Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno; de Martha San Román, directora de Participación Social y sobrina de la gobernadora Layda Sansores; y del fiscal Jackson Villacís, sin obtener una respuesta efectiva. La gobernadora Sansores San Román ha evitado recibirla, a pesar de múltiples solicitudes y de una marcha que Liz organizó el pasado 20 de mayo frente al Palacio de Gobierno.
Vínculos políticos y silencio institucional
Los tres hombres señalados están presuntamente ligados a figuras del ámbito público. La madre de uno de ellos trabajaría en el área de comunicación del Gobierno estatal, mientras que todos habrían participado en la campaña municipal de la excandidata de Morena, Jamile Moguel. Luisa asegura que esta cercanía con el poder ha obstaculizado el acceso a la justicia.
“El 4 de abril renunciamos a los abogados de oficio porque dos funcionarias dudaron del testimonio de mi hija. Dijeron que no creían que fueran ellos. Desde ahí ha sido un calvario”, recordó.