junio 25, 2024

Conoce tu escudo: Quintana Roo.

2 minutos de lectura

El primer escudo de Quintana Roo es obra del célebre muralista mexicano Diego Rivera, quien lo plasmó en los murales del edificio de la Secretaría de Educación Pública. No se tiene precisión de la fecha de su creación, pero se presume entre 1923 y 1926.

En 1936 durante el gobierno del general Rafael Eustacio Melgar Andrade, el artista colombiano Rómulo Rozo realizó algunos cambios al diseño original remplazando los tres medios círculos de la cima por unas grecas maya.

En 1978 mediante el decreto 119 del 17 de marzo, se dio a conocer el escudo oficial para el Estado Libre y Soberano de Quinta Roo, el cual fue diseñado por el artista chetumaleño, Elio Carmichael Jiménez, quien modernizó los elementos que había utilizado Rivera.

Estos son los aspectos más importantes de este escudo:

– El escudo cuadrado con esquinas redondas, representa a Hunab Ku, dios del movimiento y la medida para la cultura maya.

– El sol representa al joven Estado que surge del pasado hacia el futuro radiante; los once haces de rayos luminosos ascendentes, representa a los once municipios del Estado.

– El glifo maya del caracol marino simboliza el interior de la tierra y del mar; representa los orígenes étnicos de Quintana Roo.

– La estrella de la mañana, que significa despertar, surgir, renacer y es símbolo de un nuevo ideal orientado hacia metas superiores.

– Los tres triángulos representan la riqueza forestal y son símbolo de la fertilidad del territorio estatal.

– El glifo maya del viento representa a los huracanes que continuamente amenazan las costas.

– El color rojo representa al oriente, el amarillo al sur, el negro al occidente y el blanco al norte.

– El verde que es el color sagrado de los mayas.

– El color azul cobalto, según la Cultura Maya, representa al mar de Quintana Roo.