Confirman ficha de búsqueda de Interpol por caso Comalapa

El fiscal general de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, confirmó que cuatro líderes que provocaban violencia en Frontera Comalapa cuentan con una ficha de búsqueda por parte de Interpol, y se ha solicitado apoyo al gobierno de Guatemala para localizar a esas personas y detenerlas.
En esta parte de la entidad, se detalló, son 127 las personas que han sido vinculadas a proceso, debido a que en el lugar se cometieron homicidios, desapariciones, narcomenudeo y extorsiones.
Se remarcó que la movilidad de un sector de la población de ese municipio hacia Guatemala fue de manera voluntaria, debido a que son familiares de quienes cometieron actos de violencia.
“Gracias al importante despliegue y a la coordinación de los tres órdenes de gobierno, hoy ninguna familia tiene motivos de violencia para desplazarse de manera forzada. Lo que se vivía hace un año, que eran horas interminables de violencia y que la gente estaba sometida, es cosa del pasado”, enfatizó el fiscal.
Resultados
En la actual administración estatal se han decomisado, además, un total de 78 vehículos (incluyendo los conocidos monstruos), y faltan que se ejecuten 50 órdenes de aprensión, pero se tienen identificadas a quienes generaban la violencia.
La Fiscalía General del Estado (FGE), que dirige Llaven Abarca, aseguró que hay presencia institucional para que la población tenga tranquilidad y paz.
“Nosotros aquí, del lado de Chiapas, estamos trabajando muy coordinados y queremos reconocer el gran esfuerzo que hace el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional; tenemos un despliegue muy importante en la región”, enfatizó.
Recorridos
En lo que respecta a la vigilancia, el secretario de Seguridad del Pueblo (SSP), Óscar Alberto Aparicio Avendaño, confirmó un despliegue de mil 500 elementos en esa zona de Chiapas, compuestos por diversas instituciones locales y nacionales.
Como parte de la estrategia, también están aplicando operativos en patrullas y sobrevuelos, tanto de los drones artillados como del helicóptero Black Hawk.
“Se cuenta con tres drones artillados y tres puntos de atención ciudadana Kanan; uno en Pacayal, otro en Santa Teresa Llano Grande y uno más en El Sabinalito, de manera permanente”, detallaron las autoridades.