julio 12, 2025

Sarampión en Chiapas, es importado

Chiapas ha confirmado su primer caso importado de sarampión, en un niño de cuatro años del municipio de San Fernando. El menor desarrolló síntomas después de regresar de un viaje familiar al occidente del país.

De acuerdo a la Secretaría de Salud de Chiapas, el niño volvió al estado el 23 de junio y presentó síntomas el 30 de junio. Una prueba de PCR confirmó que portaba el virus. Actualmente, se encuentra en aislamiento domiciliario, estable y sin complicaciones.

Las autoridades de salud implementaron un cerco sanitario, que incluyó visitas casa por casa y una campaña de vacunación intensiva en San Fernando y áreas cercanas. Hasta el momento, se han recorrido 130 manzanas y visitado 867 viviendas para contener la posible propagación. La institución de salud descarta un brote de sarampión en el estado, ya que el único caso es importado.

En lo que va del año, Chiapas ha aplicado 104 mil 434 dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y 25 mil 213 dosis de SR (sarampión y rubeola) para proteger a la población.

El Centro Nacional para la Salud de Infancia y la Adolescencia (CENSIA) indica, que, para niñas y niños, la vacuna triple viral (SRP) se aplica a partir del año de edad, con una segunda dosis a los 18 meses, según el esquema de 2022.

Si nacieron antes de 2022 y no tienen la segunda dosis, pueden recibirla a los 6 años, o un mes después de la primera si aún no llegan a esa edad. Niñas y niños de 7 a 9 años con esquemas incompletos o sin vacunas previas (población rezagada) pueden recibir ambas dosis con un intervalo mínimo de un mes.

A nivel nacional, se han confirmado 3 mil 216 casos de sarampión en 20 estados, con más del 90 por ciento, en Chihuahua, donde se registró el primer caso el 11 de abril. La presencia de brotes de sarampión a nivel global, especialmente en América debido a la alta movilidad de personas, aumenta el riesgo de casos importados en México.

En caso de presentar síntomas como: molestia a la luz, tos, fiebre alta, conjuntivitis, secreción nasal y ronchas tipo sarpullido, es importante buscar atención médica de inmediato y evitar automedicarte.