Improvisación médica salva a recién nacido en Macuspana, Tabasco

Un acto de ingenio médico salvó la vida de un recién nacido en el Hospital de Macuspana, donde profesionales de la salud improvisaron un sistema de oxigenación con una botella de plástico ante la falta de equipo adecuado. El coordinador del IMSS Bienestar Tabasco, Manuel Pérez Lanz, confirmó que el infante -originario de Tila, Chiapas- se encuentra estable y ya fue dado de alta, aunque presentaba mucosidad verde al nacer, señal de posible infección.
La creatividad del personal médico fue crucial para estabilizar al bebé, pero revela graves fallas en el sistema de salud. Pérez Lanz admitió que se investiga si existió negligencia en la gestión de insumos médicos básicos en el hospital. “Estamos determinando si se solicitó formalmente el equipo necesario o hubo omisiones en el proceso”, declaró durante la conferencia del gobernador Javier May Rodríguez.
Como medida inmediata, el director del Hospital de Macuspana fue separado del cargo mientras avanza la investigación. Las autoridades sanitarias revisarán los inventarios de todos los hospitales para evitar que se repitan estas situaciones. “Ningún profesional debería verse obligado a improvisar soluciones con materiales de desecho“, reconoció Pérez Lanz, asegurando que se proveerán los recursos necesarios.
El caso ha generado un debate nacional sobre las carencias en hospitales rurales. Mientras se elogia la dedicación del personal médico, organizaciones civiles exigen mayor transparencia en la distribución de insumos. El IMSS Bienestar anunció que auditará los 503 centros de salud en Tabasco, comenzando por los de alta marginación. Esta emergencia podría convertirse en un parteaguas para mejorar la atención neonatal en la región.